martes, 20 de noviembre de 2012


El Grupo Cope Málaga convoca el V Concurso de dibujos infantiles de tarjetas de Navidad, y el Colegio Torrejaral está participando.

El tema del dibujo en las tarjetas es sobre el nacimiento del niño Jesús, la adoración de los pastores o los Reyes, o la composición libre de cada alumno/a, pero obligatoriamente deberá recrearse este acontecimiento religioso. 

Las medidas de las tarjetas dibujadas será de 17 centímetros de largo por 12 de ancho.  Serán dibujados en cartulina blanca, pudiéndose emplear cualquier técnica y sin límite de colores.

El dibujo ganador recibirá el primer premio y además será la felicitación de Navidad que empleará el Grupo Cope para felicitar las navidades a entidades, organismos y clientes este año 2012. 

Se entregará un 2º y 3º premio, a juicio del jurado.  Jurado formado por pintores de reconocido prestigio y miembros del Grupo Cope Málaga, que decidirán sobre el dibujo ganador.

MUCHA SUERTE para mi alumnado quienes han participado, que con ilusión lo han trabajado. 

A PARTIR DEL 26 DE NOVIEMBRE, ESTARÁN SUBIDAS AL BLOG LAS TARJETAS. 

viernes, 2 de noviembre de 2012

1 de noviembre: FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
 
La Iglesia Católica ha llamado "santos" a aquellos que se han dedicado a que su propia vida le sea lo más agradable posible a Nuestro Señor.
Proyecto: Fiesta de todos los Santos
Este día se celebran a todos los millones de personas que han llegado al cielo, aunque sean desconocidos para nosotros. Santo es aquel que ha llegado al cielo, algunos han sido canonizados y son por esto propuestos por la Iglesia como ejemplos de vida cristiana.

Los santos "canonizados" oficialmente por la Iglesia Católica son varios millares. Pero existe una inmensa cantidad de santo no canonizados, pero que ya están gozando de Dios en el cielo. A ellos especialmente está dedicada esta fiesta de hoy.
 
HALLOWEEN





Halloween significa "All hallow's eve", palabra que proviene del inglés antiguo, y que significa "víspera de todos los santos", ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Sin embargo, la antigua costumbre anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche del terror, de las brujas y los fantasmas. Halloween marca un retorno al antiguo paganismo, tendencia que se ha propagado también entre los pueblos hispanos.
Halloween de Disney

miércoles, 17 de octubre de 2012

¿QUÉ ES EL AMOR?

En el recreo, un niño le preguntó a su seño:
- ¡Seño! ¿QUÉ ES EL AMOR?

Ante esta pregunta, la maestra pidió a los niños y niñas que en el patio buscasen cosas que le invitaran a amar o que despertaran en ellos sentimientos de amor.

Cuando llegaron a clase, cada niño y niña mostraron lo que habían encontrado. 


Un niño trajo una flor, una niña un pajarito, y así hasta que todos y todas mostraron lo que había cogido. Pero una chica no había traído nada y había permanecido en silencio mientras sus compañeros hablaban, y la maestra se acercó a ella y le dijo:

- ¿Y tú no has encontrado nada?

Y la chica contestó:
- Lo siento seño. Vi la flor y pensé en cogerla pero sentí su perfume y preferí dejarla para que lo exhalase durante más tiempo. Vi también mariposas llenas de color, pero parecían tan felices que no cogí ninguna. Vi también un pequeño pájaro en su nido, pero... preferí dejarlo allí. Asi que traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de las mariposas y la gratitud que observé en los ojos del pajarito. ¿CÓMO PUEDO ENSEÑAROS LO QUE HE TRAÍDO?

La maestra dio las gracias a la chica porque había sido la única en advertir que lo que amamos no es un trofeo y que el amor lo llevamos en el corazón.

En 4º aprendemos cuáles son las religiones monoteístas, y en 6º las grandes religiones actuales (monoteístas y politeístas)



¿Qué es la Biblia? Por cada relato bíblico que estudiemos, la separaremos según pertenece, o en el Antiguo Testamento o bien en el Nuevo Testamento.



martes, 2 de octubre de 2012

RECETA PARA DINAMIZAR LA CLASE DE RELIGIÓN

Algo tan sencillo como una receta puede convertirse en un recurso sugerente para condensar y resumir de forma original diversos contenidos teóricos.

En la mañana de ayer, en 5º y 6º de primaria les hablé de una receta que se me había ocurrido durante el fin de semana. Les dije que era una receta muy especial. ¡HAY QUE ESTUDIAR!

1. Los ingredientes tienen que estar a la mano. Si te falta el ingrediente, no sale igual de bueno. Pues cada uno de los ingredientes aporta muchísimo. (los ingredientes son nuestros valores: amor, respeto, cariño, honestidad...)

2. Para la preparación, hay que aportar energía, motivación, etc.(cuando el niño-a se ponga a estudiar, que lo haga de la misma manera).

3. El resultado será todo un éxito. Al final, el plato está servido, rico de cultura y educación. 

Hay que tener paciencia para que salga exquisito, pero también hay que poner interés y esfuerzo.

INGREDIENTES:

- Un chorrito de motivación 
- Medio kilo de originalidad
-200 gramos de espontaneidad
- tres cucharadas de buen humor
- 1 vasito de respeto
- 1 recipiente de amor

PREPARACIÓN:
- Se coge la clase y se le echa el chorrito de motivación. Se deja reposar. Y a continuación, rápidamente y sin dejar que se queme, se le hecha medio kilo de originalidad mezclada convenientemente de cucharadas de buen humor.

- Se mete en el horno unos diez minutos a 200 grados y se espolverea con los gramos de espontaneidad, se baña con un vaso de respeto y se sirve en un gran recipiente de amor.