martes, 6 de mayo de 2014

Nuestra Semana Santa (Colegio Gandhi)

¡Espectacular trabajo! Gracias a mis alumnos-as y a familiares por su colaboración.
Esta exposición está expuesta con forma de procesión. Cada Virgen y Cristo lleva su estandarte indicando el nombre de la Cofradía a la que va abriendo el paso.

LUNES SANTO
  1. Nuestro Padre Jesús Cautivo realizada por Claudia de 6º de Primaria. Acompañado de nazarenos con túnicas de color blanco realizado por los alumnos-as de la clase de 4º.
  2. María Stma. de la Trinidad realizada por Paula de 6º de Primaria. Acompañada de nazarenos con túnicas blancas, capirotes y capas en color malvas, realizado por los alumnos-as de la clase de 3º.
  3. Nuestro Padre Jesús de la Columna (Gitanos) realizada por Mario, Alejandro Martín, Laura Sánchez y Juan José de 6º. Nazarenos realizados por la clase de 1º.
  4. Cristo de la Crucifixión, realizada por María de 6º.
MARTES SANTO
  1. María Stma. del Rosario en sus Misterios Dolorosos (Sentencia) realizada por Alba de 3º de Primaria. Aunque el trabajo de hacer tronos iba dirigido para 5º y 6º, se ofreció para traerlo y exponerlo porque es un trabajo que ha hecho con mucho cariño con ayuda de su abuelo.
  2. María Stma del Rocío realizada por Raúl y Janire de 6º.
Maria Stma de la Estrella realizada por Jaime, Nico, María Sastre, Alejandro García y Alex de 5º, acompañada con nazarenos que visten con túnicas y capirotes de color azul y con estola blanca. 

JUEVES SANTO
  1. María Stma de la Amargura (Zamarrilla) realizada por Judit, Sonia y Ángela de 6º. Acompañada de nazarenos con túnica y capirotes rojos realizados por los niños y niñas de 2º de Primaria.
  2. María Stma de la Esperanza, realizada por Lucía, María G, Carmen y Laura B de 5º de primaria, acompañada por nazarenos  con túnicas y capirotes de color verde y el cíngulo en amarillo, realizado por 2º primaria.

VIERNES SANTO
Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro realizada por Fernando de 6º. Acompañado de una banda de cornetas y tambores imitando a la de Ntra Sra de los Dolores del Puerto de la Torre (5º). Las mantillas, monaguillos.... de 4º de primaria.



miércoles, 23 de abril de 2014

Actividades del relato de Jesús y Zaqueo, visto del tema 9. (6º PRIMARIA)

Espero que os guste

dl.dropboxusercontent.com/u/4936297/jesusyzaqueo.html
Este enlace es para repasar a modo de juego los contenidos que vimos el pasado trimestre sobre el calendario del año litúrgico. (6º primaria)http://aplicacioneseducativas.es/calendario.html
¡Holaaaa!!
 
Después de tanto tiempo, gracias a mis alumnos-as del CEIP GANDHI, SALVADOR ALLENDE, CARMEN DE BURGOS Y RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE, y a un buen profesor (Bati), me han animado para que siga contando la experiencia de mis clases en este blog. No me ha ha echo falta que me empujase mucho para ponerla en activo porque es tanto lo que me encanta mi trabajo que me ilusiona que las familias y niños-as vean de esta materia una asignatura apasionante.
 
Aprovechando de las pizarras digitales que dispongo en algunas clases, abro mi blog y nos ponemos a trabajar de forma lúdica, observar, analizar los trabajos, actividades realizados... despertando el interés y motivación en mis niños-as. De esta manera también pretendo que disfruten de esta tecnología de la mano de sus familias.
 
Deseo que disfruten,
Un abrazo.
Ana Beatriz Sánchez

viernes, 11 de enero de 2013

DIARIO DE UNA MAESTRA QUE ESTUVO EN EL COLEGIO TORREJARAL

En este espacio, quiero publicar unas palabras para el colegio Torrejaral para calmar el dolor, olvidar la tristeza y emerger la pasión.
Me despido agradeciendo de todo corazón a toda la comunidad educativa por su amabilidad conmigo. 

La experiencia vivida de un año trabajando en este magnífico cole, ha sido espectacular. Esta experiencia me ha llenado de entusiasmo, cariño, paciencia, dedicación, fuerzas... para seguir trabajando.

He comprendido el verdadero significado de la amistad, la unión, la solidaridad, la alegría y la confianza. A lo largo del tiempo, Dios pone en nuestro camino a diversas personas que son difíciles de olvidar porque vosotros me habéis dejado una huella importante en mi corazón.

Esta despedida solo será un hasta luego, ya que la existencia es un pañuelo que da nuevas oportunidades de vernos o cruzarnos en los senderos de la vida. Es difícil de despedirse, pero es una enorme satisfacción y agradecimiento haber sido parte de esta linda historia. GRACIAS no es suficiente para expresar lo que siento, esta mezcla de tristeza, de felicidad y cariño, al tener que decir adiós a mi alumnado, docentes, equipo directivo y padres.

Besitossssssssss
Árbol en Chilches


Belén en Cajiz

Belén en Chilches

Belén en Valle Niza

El mes de diciembre, vino cargado de fiestas y alegría. Un motivo para hacer celebrar la Navidad como es debido. Nosotros, los cristianos esperamos con ansias la llegada de las Navidades en todo el mundo para dar riendas sueltas a nuestra alegría al recordar el nacimiento de nuestro Salvador, así mismo decoramos el centro con gran emoción.